Mostrando entradas con la etiqueta Episteme. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Episteme. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de enero de 2009

Profundo y Superficial

"En lo superficial está lo profundo, en lo profundo está lo superficial".
No recuerdo dónde leí esta frase, acaso no la leí así exactamente, pero en todo caso, la idea era esa. Yo he notado que cuando se trata de temas profundos desdeñamos aquello que consideramos superficial y, de la misma manera, a la cotidianidad, la consideramos sin importancia, precisamente por carecer de profundidad. Sin embargo, atendiendo a la frase inicial, quizá reflexionando un poco sobre ella, podemos considerar que ambas palabras, expresan solo un estado de conciencia, el acceso epistémico que se tiene hacia lo uno o lo otro, como el antes o el después en una línea del tiempo, olvidándonos de que el tiempo así medido, no existe, salvo como una referencia para el ser humano, pero científicamente no hay diferencia entre el antes y el después. Así, tampoco existe una diferencia entre lo profundo y lo superficial, pues ambos estadios coexisten en la concepción de quien los distingue, solo falta que los concilie y reconozca que, de facto, están conciliados en su ser.

Cuando somos superficiales, estamos dejando ver al mismo tiempo la estructura psicológica y la formación cultural sobre la que se sustenta dicha superficialidad, luego entonces, estamos siendo profundos. Así también cuando pretendemos ser profundos, estamos haciéndolo a través de la comunicación coloquial, ora docta, que expresamos con nuestro cuerpo físico, con nuestro lenguaje, más o menos ignorante o bastante ilustrado, pero formal, es decir, en el mundo de la forma; luego entonces, superficial.

De ahí que yo piense que, lo importante no es ser profundo o superficial, sino ser genuino, es decir, ser lo que realmente se es, ser conciente de sí mismo, sin más pretensiones, sin ánimos protagónicos, ser natural, en contínuo contacto con uno mismo, reconociendo que en mí se resumen lo uno y lo otro y que, a pesar mío, se manifiestan al mundo de la única manera posible: mi lenguaje en todas sus formas.
..............
Brujo Curandero

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.